jueves, 31 de diciembre de 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
EN NAVIDADES: ¡¡¡¡REGALOS DE PAPEL!!!
jueves, 24 de diciembre de 2009
LA NAVIDAD de PAULA
Paula es la hija de "mi librera, Telvi"... bueno, no es que yo sea la propietaria de la librera, ni de la librería siquiera. Es solo una forma cariñosa de referirme a ella. Porque ella es la "culpable" de incitarme a dar el paso definitivo a este mundo de la literatura, en especial de la LIJ. Ella me abrió las puertas de la editorial que publicó mi cuento Oto y el Hada. Ella es quien abastece mi casa de "Amigos de Papel",.... con quien organizo "cosas" de LIJ, quien lee los borradores de mis escritos antes que nadie,.... Así que, sí, se puede decir que ella es "mi librera".
Paula no solo escribe, para ser exactos.... "escribía", también pinta, dibuja, hace carteles,..... aunque todavía no he conseguido que me dedique ni una sola "línea-curva-trazo-color"------ ni un borrador de ilustración para alguna de las cosas que yo he escrito y se que ella ha leído.
Estos versos a los que yo he puesto voz son un valioso documento, ya que es lo último que ella escribió cuando tenía 14 o 15 años. Una visión crítica y muy acertada de la realidad de la Navidad por aquel entonces(de esto hace ya unos cuantos años) que sigue estando muy de actualidad en nuestros días.
Besos "amigos" y abrazos "de papel"
miércoles, 23 de diciembre de 2009
"EL RAMO LEONES DE NAVIDAD"
El "Ramo de Navidad" consiste en un soporte de madera, con una estructura triangular, circular o trapezoidal -según las comarcas- en el que se cuelgan lazos, mantos, hilos de lana, puntillas, rosquillas y frutas, que se ofertaban a la Virgen María durante la Misa del Gallo, en Nochebuena.
El etnógrafo Joaquín Alonso sostiene que esta costumbre tiene un origen votivo, precristiano, y que fue incorporándose al culto cristiano, bien de forma directa o a través de una derivación de las "pastoradas" o autos de Navidad realizados en las iglesias de muchos territorios,con especial arraigo en la provincia de León.
Además de todos los adornos mencionados, en los listones superiores del armazón de madera se colocaban un número variable de velas(doce es lo más frecuente, tantas como Apóstoles o meses del año) y en su remate un motivo vegetal, reminiscencia del ramo popiamnete dicho, que normalmente era de pino, laurel, acebo o romero.
De hecho, hasta hace unos treinta años, en los pueblos leoneses, en la Misa del Gallo, las mozas elaboraban uno de estos ramos y luego organizaban por medio de la nave de la iglesia una pequeña procesión, en la que uno o varios mozos llevaban hacia el altar el ramo, mientras éstas cantaban estrofas en las que se aludía a la natividad y a la vida local:
*a la puerta de la iglesia, se pide licencia para entrar.
*mientras la comitiva avanza hacia el altar, los versos van relatando los hechos acontecidos en torno al nacimiento de Jesús.
*llegados al prebisterio, se canta la ofrenda, se hace una petición de bienes celestiales y se da la despedida, felicitando las Pascuas.
Esta costumbre del "Ramo de Navidad" se ha popularizado en los últimos años pasando de ser identificado en el entorno rural a estar presente en comercios, iglesias, instituciones e incluso en los hogares leoneses.
Una tradición que, cuando estaba a punto de desaparecer, ha retornado con fuerza y una prueba de ello es la espléndida Exposición que organiza el Ayuntamiento de León en la Plaza de San Marcelo (17 de diciembre al 5 de enero). Desde allí se anima a todos los leoneses y leonesas a participar de nuestra propia identidad y nos desean lo mejor para el 2010.
Besos "amigos" y abrazos "de papel" para estas Navidades y ....también para el 2010.
POSTAL NAVIDEÑA
Aquí os dejo mi Felicitación de Navidad junto a mis Besos "amigos" y mis Abrazos "de papel"
jueves, 17 de diciembre de 2009
PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESIA PARA NIÑOS
Hago mías las palabras de un gran poeta y amigo "de papel", Pedro Villar ,desde su blog "Cuaderno de apuntes" ,para hablar de Marco Aurelio Chavezmaya :
Es todo un lujo poder conocer las reflexiones y recuerdos de un escritor, de un poeta: sus lecturas, su infancia, todo aquello que conforma su forma de entender el mundo a través de su escritura...(hasta aquí las palabras son de Pedro)
Y si este poeta es el ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2009 el lujo alcanza la categoría de gran lujo-superior 5 estrellas. Pero eso no es todo,,,,, Yo he tenido el privilegio de poner voz a los versos de su libro "EL NIÑO EN SU CASA DEL ARBOL DE LA VIDA" que le ha hecho merecedor del premio.
Ha sido todo un reto, una gran responsabilidad, pero tambien un delicioso placer.
Y al final, ha ocurrido lo de siempre,,,,, me he dejado seducir por la belleza poética que florece en sus palabras, ayudada por la lectura de su discurso en la recepción del premio en el Castillo del Chapulín, México DF, 3 de diciembre del 2009.
Y ya os podéis imaginar qué "hada madrina"- "duende travieso"- "bruja voladora a través de las ondas de internet" ha sido la causante de que yo "cocine" un nuevo "video imperfecto" para el proyecto VOZ Y MIRADA de ESPAÑA y AMERICA::::::::::María García Esperón.
Solo espero no defrudar, ni traicionar la belleza y el disfrute de estos versos, todavía necesito practicar más las "nuevas tecnologías videastas" y ¡¡¡¡disponer de días con 26horas!!!(a lo mejor, si se lo pido este año en la carta a SSMM los Reyes Magos de Oriente se sientan generosos y..... quién sabe....)
Nota al margen: permitir que ejerza papel de madre y os diga que los dibujos que acompañan mi voz son de mi hijo Pablo en sus años de infantil y primaria.
Besos "amigos" y abrazos "de papel"
lunes, 14 de diciembre de 2009
Aunque te hayas ido, "NOS VEMOS en los LIBROS", Victor.
Víctor Peña, narrador, poeta y dramaturgo leonés
MAS AMIGOS DE PAPEL EN CASA
Si, si, siguen llegando más "Amigos" a esta, su casa de "Papel". Y llegan desde muy lejos,,,, nada más y nada menos que desde México. Pero no, esta vez no se trata de mi amiga María, ya tan conocida y espero amiga de todos vosotros.
Esta vez se trata de una persona directamente relacionada con hacer realidad los sueños y las palabras que los escritores dejamos en una hoja en blanco. Estoy hablando de una persona cuya sensibilidad y conocimiento del mundo infantil y juvenil ha dado como resultado bellísimos libros para niños(y recuerdo e insisto....¡¡NO TAN NIÑOS!!) bajo el sello de Ediciones El Naranjo.
Os presento a Ana Laura Delgado, editora.
Si tenéis un ratito pasaros estos días por el Bazar Solidario que ha organizado, y si como yo os encontráis a miles de kilómetros de distancia, separados por un inmenso océano,,,,, pues a través del puente de palabras y miradas que hemos creado en VOZ Y MIRADA... llegaréis en un instante.
Besos "amigos" y abrazos de "papel" para Ana Laura. GRACIAS por "estar con LEON, Ciudad de la Literatura"
jueves, 10 de diciembre de 2009

Y, ¿por qué?.... para apoyar su candidatura como CIUDAD de la LITERATURA.
"Las Cajas de China" de la escritora mexicana María García Esperón
"Cuaderno de apuntes" del escritor Pedro Villar
"Aldea de las letras" de la escritora mexicana María Eugenia Mendoza Arrubarrena.
"Clase de 5º y 6º" de la maestra asturiana Rosa Serdio.
"Tigres de la otra noche" de María García Esperón.
"La menor idea" del escritor argentino Marcelo Suarez de Luna
La escritora y crítica de literatura infantil Anabel Saiz Ripoll,....... y muchos otros que me han dejado en sus correos hermosas palabras, como la ilustradora argentina Maria Wernike,// Laura Hernandez Muñoz (Presidenta del VI Congreso Internacional ANILIJA 2009.Embajadora de Poetas del Mundo en México.Embajadora de la Paz Universal, Ginebra, Suiza),...... mi amiga la escritora de León Beatriz Berrocal.... (pido disculpas a todo aquel que olvido incluir, seguro, en esta lista "imperfecta")
Y todo ello, gracias al maravilloso proyecto VOZ Y MIRADA, capitaneado por María García Esperón desde México y así fortificar los eslabones de la cadena literaria leonesa, que nos unen en la palabra común del español: un idioma, múltiples culturas que conviven en la GRAN ALDEA de las LETRAS.
sábado, 5 de diciembre de 2009
ECOS de LEON en otras VOCES y otras MIRADAS.
viernes, 4 de diciembre de 2009
EL LEON ESPAÑOL Y EL LEON MEXICANO SUEÑAN Y RUGEN JUNTOS
jueves, 3 de diciembre de 2009
VOZ Y MIRADA en la Ciudad Literaria de LEON
Plano de la ciudad de León situado en el patio central del recién remodelado e inaugurado edificio del PALACIO del CONDE LUNA(s.XIV-s.XXI)
Pues bien, la primera salida internacional de LEON, como Ciudad Literaria será a través de VOZ Y MIRADA, el blog del que soy coautora junto a la escritora mexicana María García Esperón. Será la oportunidad de dar a conocer este fantástico proyecto, que es MUCHO MAS QUE UN BLOG, UN CANAL DE YOUTUBE...... porque VOZ Y MIRADA es un lugar de ENCUENTRO en las voces de los poetas que forman parte de él.
A través del Atlántico unimos nuestras palabras en esos videos "caseros" que ya han pasado a llamarse "imperfectos" como una forma propia e identificativa, como una seña de identidad de VOZ Y MIRADA,... pero que en su imperfección adquieren la cercanía, la esencia misma de los poetas y de este ambicioso proyecto artístico que ya es una realidad.
El eco de mis palabras espera recoger muchos "ecos" más, muchas voces más de escritores, poetas y blogers que tienen en la palabra en voz alta la máxima expresión de una lengua en común ....el español, en un claro homenaje a la oralidad. Oralidad en el siglo XXI.... oralidad a través de las herramientas que nos brindan las Nuevas Tecnologías.
Besos "amigos" y abrazos "de papel".
DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
Hoy se celebra el Dia Internacional de la Discapacidad. Dejo aquí, en este video, unas palabras surgidas de la "especial" manera de mirar de mi hijo David, nacido hace 11 años con Síndrome de Down. El me ha enseñado y me sigue enseñando a mirar desde el corazón, a ver otros paisajes, o tal vez, a mirar el que antes no era capáz de ver en todo su esplendor.
Besos "amigos" y abrazos "de papel"