jueves, 28 de enero de 2010
RESEÑA EN PIZCA DE PAPEL
El libro está ilustrado por Salvador Silva con unos dibujos luminosos que se centran en los aspectos más amables de Oto, en su mirada, en su gesto tierno, en su desamparo y pintan al hada con unas grandes alas y una cabecita pequeña que contrasta con la gran humanidad de Oto.
lunes, 18 de enero de 2010
"ATADILLO" de Pequeñas cosas
Ni siquiera podía imaginar que la belleza encerrada en las palabras "sonara" tan hermosa.
Ni siquiera "reconozco" mis versos, porque hasta hace unos minutos carecían de "cuerpo", de "aliento", ...de "nombre".
Este poema surgió después de releer y degustar el "original" de Carlos Marianidis,("Pequeñas Cosas": un homenaje a la amistad), al que puse mi voz hace unos días.
Y mientras lo escribía "soñaba" con viajar a México y cargar este "ATADILLO" al hombro y presentarme delante de la puerta de la casa de María. Así, con tan solo este equipaje y darle una sorpresa.
Pero la SORPRESA me la he llevado yo.
GRACIAS María por el enorme cariño que has puesto en este video.
Besos "amigos" y abrazos "de papel"
domingo, 17 de enero de 2010
OTO en la ALDEA de las LETRAS


miércoles, 13 de enero de 2010
HOMENAJE A LA AMISTAD de Carlos Marianidis
Hace algún tiempo, mi amiga María me pidió que le pusiera voz a un poema de Carlos Marianidis que él le había dado para el proyecto VOZ Y MIRADA.
"PEQUEÑAS COSAS" trata del tesoro que es la infancia y por qué no guarda uno alguna prueba de aquellos años, como lo que yo le había contado a María que había hecho con los dibujos de mis hijos de la etapa de infantil en el colegio. Esos dibujos ya han servido de imàgenes en otros video poemas con gran agrado de la gente que los ha disfrutado mucho.
Yo no conozco a Carlos, pero dice de él María que es solitario y callado, profundamente sensible, generoso, precioso. Así lo creí yo cuando grabé este poema.
PEQUEÑAS COSAS
Lo conocí en la escuela.
Nos prestamos la infancia,
el banco, los recreos,
el sol del mediodía,
los vuelos del regreso a su casa,
a la mía
y compartimos tardes
de olímpica vagancia.
Jugar durante horas,
aun cuando llovía,
pelearnos con un gesto
de estudiada arrogancia,
lanzarnos mil abrojos,
con cruel beligerancia
y pedazos de tierra
hasta que anochecía.
Tirarnos en el pasto
y sentir la fraganciade
la menta aplastada...
Y ahora, a la distancia,
me pregunto por qué no guardé,
de algún día,
un puñado de abrojos,
de los tantos que había,
o un trébol,
o un cascote con marcas de alegría.
Era mi amigo.
El resto... no tenía importancia.
Texto: Carlos Marianidis( Argentina)
Voz: Asuncion Carracedo( España)
Imágenes: Pablo Castro (y alguna otra de los cuentos que habitan la casa)
Música del Album de Pedro Vilarroig: "Múscia para Bebés"
Besos "amigos" y abrazos "de papel" para la amistad en la infancia.
martes, 12 de enero de 2010
TRAVESURA POETICA
Para Asunción Carracedo en León.
Ayer tuve una pesadilla:
soñé que una mesa
quería ser silla;
y la silla, una fresa.
Soñé que una cabellera
buscaba sus bellos ojos
y éstos se escondían rojos
en una billetera.
Pero soñé mucho más:
que el agua era humo;
el humo, un compás
que decía:“¡No gracias, no fumo!”.
Y soñé, para terminar,
con un tenedor de risa militar
que me dejaba asustado
con el corazón latiendo de un solo lado.
jueves, 7 de enero de 2010
REGALOS... "de Reyes"
http://chavezmaya.blogspot.com/
al que me une ya una relación especial de amistad, no siempre medida con los parámetros habituales de cantidad(una gran amistad) o de temporalidad(una amistad de hace muchos años).
En mi caso, la amistad surgió en la VOZ y la MIRADA con la que me acercqué al poeta a través de los versos "El Niño en su Casa del Arbol de la Vida", al que María García Esperón(mi GRAN AMIGA, escritora y poeta mexicana) me pidió que le hiciera un "imperfecto, video casero".
Bienvenido seas, Marco Aurelio, a este encuentro en el ciber-espacio, dónde las palabras son las voces de nuestros corazones tendidos al Mundo.
Mi cálido abrazo de papel para tí.
Me pasearé por tu nueva casa con mis "Amigos de papel" debajo del brazo.
Entrada correspondiente al 5 de ENERO, con un poco de retraso.
SUEÑOS de LUNA, la Noche de REYES
Mientras peinaba
sus cabellos de plata,
dejó la luna
del cielo prendidos
los sueños de los niños.
Era noche de fiesta
la Noche de Reyes
noche de invierno
del cinco de enero.
Descuidada
estaba la luna
mirándose la cara
en el espejo del alma…
_ ¿y los sueños?_
=del cielo quedaron prendidos=
… en el espejo del alma
para vestirse de seda
estaba la luna
descuidada
mirándose la cara.
Era noche de fiesta
la Noche de Reyes
noche de invierno
del cinco de Enero.
Las estrellas fugaces
del cielo tomaron
por unos instantes
los sueños prestados
Hicieron con ellos
pañuelos bordados
con todas las letras
con todos los nombres.
Debajo de la almohada
bien dobladitos
los sueños de los niños
en la Noche de Reyes
al llegar la mañana
se harán reales.
Era noche de fiesta
cuando la luna peinaba
sus cabellos de plata
y mi hijo la miraba
con sueños de niño.
_ ¿y tú?_
=yo...
bien apretadito guardaba
bajo mi roja almohada
su nombre bordado
de estrellas doradas=
Ilustraciones de Gabriela Granados
Besos "amigos" y abrazos "de papel"